La entrega de los certificados estuvo a cargo de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, el secretario técnico del SINAFOCAL, Alfredo Mongelós, y la directora del CIMA, Johanna Genez.
“La necesidad de una alta cualificación para el trabajo tenemos que mirar desde dos aspectos. Por un lado, qué cursos vamos a ofrecer; y por otro, qué tipo de capital se va a parar frente a esos alumnos y les va a enseñar sobre lo que necesita el mercado laboral. Confiamos en que, a partir de esta primera promoción, nuestra educación para el trabajo sea de primer nivel”, manifestó la ministra Recalde.
La primera promoción se destacó por la amplia participación de mujeres, siendo el 64% de los egresados.
La capacitación estaba dirigida a instructores que ya contaban con experiencia de enseñanza, o para aquellas personas que deseaban iniciarse en la carrera profesional de la instrucción laboral. Este perfil fue elaborado a través del grupo de trabajo del Catálogo de Perfiles donde se destacan las familias de Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Hospitalidad y Servicios Educativos con 300 horas de formación divididas en 5 módulos formativos, entre los que incluyen: Planificación didáctica; Diseño y elaboración de recursos didácticos, Implementación de sesiones formativas y Evaluación del aprendizaje.
La formación de los profesionales estuvo a cargo de técnicos especializados del Centro de Innovación de Metodologías Avanzadas y Formación de Instructores (CIMA) del SINAFOCAL, quienes aplicaron metodologías activas de enseñanza-aprendizaje; según el paradigma educativo de la formación basada en competencias; pregonando con el ejemplo la trasmisión de competencias pedagógicas a los ahora instructores egresados.
El objetivo de la capacitación técnica es fortalecer la calidad educativa a través de la mejora de resultados del aprendizaje en todos los niveles.
Publicado: 18/12/2024 06:00:p. m.