Ministerio de Trabajo impulsa empleabilidad en el sector de contact center

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, expuso en el Foro sobre Servicios y Tercerización Connect Summit, las políticas que impulsa la institución para fortalecer las competencias digitales de la población paraguaya y conectar la formación con las exigencias del mercado laboral actual, especialmente en sectores emergentes como la Tercerización de Procesos de Negocios (BPO, en inglés) y la economía digital.

La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) expuso en el panel titulado “Talento Nacional, motor de la industria global”. El foro fue organizado por Forbes Paraguay por los diez años de la Cámara Paraguaya de Contact Center & BPO (Capacc), con el objetivo de impulsar un debate estratégico sobre el futuro de la industria de servicios en nuestro país. La actividad se desarrolló en el Banco Central del Paraguay.

Durante su intervención, la ministra Recalde destacó que, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el MTESS implementa unas 8.000 ofertas formativas dirigidas al sector de servicios.

En cuanto a la capacitación digital, explicó que los enfoques son diversos. Por un lado, se ofrecen cursos básicos en ofimática y habilidades blandas, y por otro, se desarrollan programas más avanzados que incluyen el uso de herramientas de inteligencia artificial ya disponibles en el mercado.

Otra línea estratégica se centra en la enseñanza de idiomas para jóvenes, también a través del SNPP, como una herramienta clave para responder a las exigencias del mercado de contact centers. En ese sentido, la ministra instó a aprovechar los servicios públicos de formación para potenciar las capacidades de la mano de obra nacional.

Durante el foro se destacó que el sector emplea formalmente a más de 10.000 trabajadores en Paraguay, en su mayoría jóvenes de entre 18 y 23 años, muchos de ellos en su primer empleo. Las políticas públicas de capacitación técnica, fomento a la formalización laboral y trabajo articulado con el sector privado han convertido a esta industria en un actor importante para la inclusión laboral juvenil.


Publicado: 06/05/2025 12:58:p. m.