Ministerio de Trabajo entrega certificados a jóvenes capacitados para su inserción laboral

En la mañana de hoy el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) realizó entrega simbólica de certificados a un grupo de alumnos en representación de 378 jóvenes que fueron capacitados en varias especialidades para su inserción laboral, en el marco de un proyecto entre la cartera de Estado a través del Sistema Nacional…

La ceremonia de entrega se
realizó en el local del Servicio Nacional de Promoción Profesional
(SNPP) y fue encabezada por la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo,
acompañada por el secretario técnico del Sinafocal, Alfredo
Mongelós González. El evento también contó con la participación
de Agustín Carrizosa, presidente del Centro de Información y
Recursos para el Desarrollo (CIRD); Carolina Molinas, directora de la
fundación José Cardijn; Raquel Dentice, Centro de Formación
Profesional; representantes del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) y 6 jóvenes egresados, quienes representaron a sus compañeros
de los cursos realizados.

Los
cursos en los que se capacitaron fueron customer service, negociación
comercial, cajero profesional, community manager, oratoria, atención
al cliente, habilidades en ventas y marketing digital. Esta actividad
se realizó en el marco del convenio específico entre el
Mtess//Sinafocal, las fundaciones CIRD y José Cardijn y el Banco
Interamericano de Desarrollo como parte del Programa de Apoyo a la
Inserción Laboral (PAIL) al sector juvenil.

Los
cursos se realizaron con apoyo del Sistema Nacional de Formación y
Capacitación Laboral a través de la fundación CIRD, entre otras
organizaciones, a jóvenes de 18 a 29 años, en forma totalmente
gratuita. A la fecha el 45% de los egresados fueron insertados
laboralmente y otros optaron por realizar sus propios
emprendimientos.

OBJETIVOS
DEL PAIL

El
Programa de Apoyo a la Inserción Laboral (PAIL) cuenta con fondos de
un préstamo del BID y tiene como objetivo general apoyar al Mtess a
ampliar la cobertura y efectividad de sus políticas activas de
empleo, para mejorar la inserción laboral y la productividad de los
trabajadores. El impacto esperado es contribuir a mejorar la
inserción laboral de jóvenes participantes de las nuevas
modalidades de capacitación.