El Ministerio de Trabajo desde marzo recibió más de 3.400 denuncias por despidos injustificados

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) desde que se inició la cuarentena por COVID-19 en marzo pasado recibió un total de 3.418 denuncias por despidos injustificados y más del 60% de los trabajadores logró acordar para cobrar su indemnización. La directora de Trabajo, Karina Gómez, explicó que la cartera de Estado tiene…

Gómez informó que más del 60 por ciento de los trabajadores obtuvo acuerdo con los empleadores para cobrar su indemnización que en total son 13.843.576.775 guaraníes y que solo algunos volvieron a sus puestos de trabajo. De las 3.418 denuncias, 1.375 no lograron acordar y tienen el derecho de recurrir a la Justicia.

En otro momento la directora de Trabajo dijo que es importante aclarar que el Instituto de Previsión Social maneja otra cifra en relación a la desvinculación laboral. «En IPS se puede visualizar las bajas, pero no se refiere solo a despidos sino también están las renuncias voluntarias, los retiros justificados, la terminación de los contratos laborales que son a tiempo determinado y que suman 14.000 dentro del sistema formal», manifestó Karina Gómez.

PROCEDIMIENTO

Cuando los trabajadores no perciben sus liquidaciones por despido pueden realizar sus denuncias ante el Mtess a través de los teléfonos habilitados, correos electrónicos y la plataforma de denuncias. Se fijan las audiencias para la mediación virtual y si llegan a un acuerdo son homologados ante el ministerio en forma presencial, pero cuando no existe acuerdo el trabajador tiene el derecho de recurrir ante el juzgado laboral competente.

El trabajador afectado por despido puede realizar el cálculo de su liquidación a través del servicio que tiene la página web del Ministerio de Trabajo.

Calculadora liquidación de Salario