En las
reuniones se abordarán temas relacionados a las acciones realizadas
por los países miembros ante el COVID-19 con miras a alinear las
políticas públicas de los países, así como, asuntos vinculados a
la formación profesional, inspección y fiscalización, servicios
públicos de empleo, erradicación del trabajo infantil y la salud y
seguridad ocupacional.
Todas
las reuniones se desarrollarán de manera
virtual y se extenderán hasta el próximo
22 de junio. A
las 09:00 de hoy se tuvo la primera de ellas y la conversación a
distancia giró sobre técnica para la elaboración del plan regional
para la prevención y erradicación del trabajo forzoso y la trata
para fines de explotación laboral. En horas de la tarde continuó la
Comisión Operativa Coordinadora del Plan Regional de Inspección del
Trabajo del Mercosur.
Mañana
martes 9 de junio se reunirán la Comisión del Equipo Técnico de
Salud y Seguridad en el Trabajo y el Equipo Técnico de Formación
Profesional. Al día siguiente hará lo mismo el Observatorio del
Mercado de Trabajo y la Unidad Ejecutora del Plan Regional de
Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. Este jueves 11 el
encuentro virtual tendrá la Comisión del Equipo Técnico de
Servicios Públicos de Empleo del Mercosur y de los Coordinadores
Nacionales y el viernes 12 la reunión será del Grupo de Alto Nivel
de Empleo.
Otra
reunión mantendrán los integrantes de la Comisión Socio Laboral
del Mercosur el martes 16 de junio y al día siguiente habrá una
plenaria del Sub Grupo de Trabajo N° 10 “Asuntos Laborales, Empleo
y Seguridad Social”.
Y,
el lunes 22 de junio se realizará la reunión de los ministros de
Trabajo de los países integrantes del Mercado Común del Sur
(Mercosur).