Avanza obra de futura sede del SNPP en Guarambaré que beneficiará a productores de la cuenca lechera

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) avanza con la construcción de la futura sede del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) de Guarambaré, que tiene como principal objetivo potenciar a todos los productores de la cuenca lechera de esta ciudad y municipios vecinos, a través de la instalación de una planta modelo…

La ministra de Trabajo, Carla
Bacigalupo, el fin semana verificó la obra y anunció que el nuevo
centro de formación del SNPP estará terminado en el primer semestre
del próximo año. Bacigalupo dijo que la construcción de este
centro de capacitación forma parte de un proyecto estratégico de
reactivación económica y desarrollo de esta zona del país.

“Quiero
resaltar el gran compromiso de las autoridades locales, que nos han
ayudado muchísimo a concretar este proyecto que estaba dormido.
Cuando asumimos en el 2018 me visitaron y habíamos tomado el
compromiso de reactivar esto, que esperamos sea de alto provecho para
Guarambaré y Central”, señaló.

La
ministra de Trabajo remarcó que la producción y el emprendedurismo
en el rubro de alimentos es y será uno de los puntales de la
economía mundial y que por tanto se debe fortalecer cada vez más.
Dijo que se conformará una mesa de trabajo con la municipalidad
local y representantes comunitarios para incluir a todos los sectores
interesados en formular sus propuestas. “Se incluirá a otras
instituciones y entes públicos que puedan posicionarse en el Centro
de Formación y Desarrollo a fin de prestar un servicio integral como
acceso al crédito para emprendedores”, indicó.

El
futuro local del ente capacitador está siendo edificado en un previo
cedido por la municipalidad de Guarambaré, mediante un convenio de
cooperación interinstitucional. En esta nueva sede del SNPP,
dependiente del Ministerio de Trabajo, se impartirán además cursos
de capacitación en oficios y especialidades de mandos medios de
mucha demanda laboral y acorde a las necesidades de las empresas de
servio y de producción de bienes en dicha zona del departamento
Central.

La
obra en la que se invertirá 2.768.474.562 se inició el 15 de enero
de este año, con alguna pausa por la cuarentena por COVID-19, está
a cargo de la empresa SD ingeniería, que emplea a 14 obreros. La
construcción se realiza en un predio de 1.526 metros cuadrados. El
nuevo local será de dos plantas, tendrá 4 aulas y un salón
auditorio para un total de 926 metros cuadrados de edificación.