Cerca de 1.370 personas volvieron al trabajo en la primera fase de la cuarentena inteligente por el COVID-19

La actividad laboral se reanudó
paulatinamente en la primera fase de la cuarentena inteligente que
culmina este domingo y desde el lunes 25 de mayo se iniciará la fase
II. Las empresas de a poco fueron solicitando volver a la actividad
económica activa y por ende pidieron el levantamiento de la
suspensión de los contratos de sus empleados para que vuelven en
forma efectiva y hasta este viernes 22 de mayo un total de 1.366
trabajadores regresaron a sus lugares de trabajo.

En el marco de la política de
reactivación del empleo mediante la reconversión laboral 106.792
jóvenes y adultos están inscriptos en cursos dictados a distancia
por el sistema e-learning a través del Servicio Nacional de
Promoción Profesional; otras 9.880 personas están siendo
capacitadas por medio de fonoclases. Además 682 emprendedores fueron
asesorados para la reconversión de negocios y fueron formalizados 36
nuevos emprendimientos. Asimismo, 3.075 personas fueron conectadas
con una oportunidad laboral a través de la Dirección General de
Empleo (DGE) del Ministerio de Trabajo.

Por otro lado, 121.628 trabajadores
fueron habilitados para el cobro de las compensaciones económicas
abonadas a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Desde
que se inició la cuarentena por el coronavirus el Ministerio de
Trabajo realizó 54.380 atenciones laborales a trabajadores y
empleadores vía plataforma electrónica, telefónica, e mail y
Whatsapp. Asimismo 1.220 tuvieron audiencias de mediación virtual y
777 de ellos llegaron a acuerdos de pago o reposición en el puesto
de trabajo. El monto pagado por las empresas por despidos totalizó
2.424.710.293 guaraníes.

CONTROL DE EMPRESAS

El Ministerio de Trabajo continúa con
la verificación de empresas para el control de cumplimiento de las
normas de salud y seguridad ocupacional en todo el país, a través
de sus direcciones regionales y fiscalizadores. Hasta la fecha un
total de 2.420 empresas recibieron la visita de los funcionarios del
Ministerio de Trabajo, que constataron un alto acatamiento en la
aplicación de los protocolos en cada actividad laboral.

Todas las empresas deben tener
designados ante el Ministerio de Trabajo los nombres de sus
trabajadores que se desempeñarán como agente en salud y seguridad
ocupacional en el lugar de trabajo. Hasta hoy 5.723 fueron designados
a través de la plataforma del Registro Obrero Patronal (REOP) del
Mtess, quienes deben ser capacitados en un curso sobre “Seguridad e
higiene en el ámbito laboral COVID-19. Alrededor de 2.000 de ellos
están siendo instruidos actulamente mediante el sistema e-learning
que está a cargo del Servicio Nacional de Promoción Profesional
(SNPP).