La entrega de los combos de
alimentos se realiza en la casa de cada uno de los trabajadores
afectados de todo el país, según informó la ministra de Trabajo,
Carla Bacigalupo. Cada kit contiene arroz, fideo, aceite,
poroto, extracto de tomate y azúcar, productos que totalizan 22.000
kilos, que fueron donados por la Cámara Paraguaya de Supermercados
(Capasu) y la Cámara de Mayoristas y Minoristas (Comampar).
La
ministra Bacigalupo informó que la entrega será en forma continuada
y que para esta tarea se cuenta con con la flota de vehículos que
dispone la institución para hacer llegar los productos a los
trabajadores que fueron cesados, mediante registro del Instituto de
Previsión Social (IPS) y a los que denunciaron despidos antes el
Ministerio de Trabajo, que son más de 700 personas, según dijo.
Las
primeras beneficiadas con la distribución de los kits de alimentos
son las 300 personas que denunciaron ante el Ministerio de Trabajo el
despido injustificado, posteriormente la entrega de los combos se
hará a los demás trabajadores que también perdieron sus empleos,
que según IPS, son alrededor de 1.500. Mediante el Tribunal
Superior de Justicia Electoral se conseguirán las direcciones de sus
domicilios para llegar a ellos, señaló la ministra Carla
Bacigalupo.
“Paraguay está conteniendo el
empleo”
Por otro lado, la ministra de Trabajo
manifestó que en Paraguay se está conteniendo el empleo pese a la
emergencia sanitaria por el COVID-19. “En las bajas de IPS no
estamos mal, Paraguay está conteniendo el empleo, tenemos 5.000
menos de bajas en enero y 6.000 menos bajas en febrero, es decir,
todavía el empleo está sano, está fuerte en Paraguay, pero sí
tenemos bajas normales”, sostuvo Bacigalupo.