Sector de servicios y tercerización valora capacitación en idiomas que impulsa el Ministerio de Trabajo

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, mantuvo una reunión con representantes de la Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (CAPASER), con el objetivo de analizar los avances en materia de empleabilidad y reforzar las estrategias conjuntas para la inserción laboral. El gremio resaltó la importancia de las acciones formativas en idiomas que impulsa la cartera…

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, mantuvo una reunión con representantes de la Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (CAPASER), con el objetivo de analizar los avances en materia de empleabilidad y reforzar las estrategias conjuntas para la inserción laboral. El gremio resaltó la importancia de las acciones formativas en idiomas que impulsa la cartera laboral.

Del encuentro participaron Héctor Acevedo, director ejecutivo de CAPASER; Andrea Belgrano, empresaria del; y el director general de Empleo del MTESS, Wilberto Otazú.

Tras la reunión, Acevedo valoró el desarrollo de los programas de capacitación en inglés impulsado por el MTESS, al considerar que el dominio del idioma representa una herramienta clave para acceder a nuevos mercados laborales y potenciar la empleabilidad de los trabajadores del sector.

En la ocasión, también se abordaron otras iniciativas como las becas que otorga el gremio para capacitar a personas interesadas en desempeñarse como intérpretes, y el impacto positivo del programa Emplea Py Joven, que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Trabajo, a través del cual jóvenes tiene la posibilidad de su primer empleo en el sector.

“La fuerza laboral del sector está conformada tanto por jóvenes que buscan su primera experiencia laboral como por personas adultas que necesitan una opción. La alianza con el Ministerio de Trabajo es positiva y estratégica para seguir generando oportunidades”, afirmó.