Estudian protocolos para actuar ante accidentes laborales y proteger derechos de los guardias de seguridad

El Ministerio de Trabajo, el Ministerio del Interior y la Policía buscan definir protocolos para optimizar la comunicación de accidentes laborales y garantizar los derechos de los trabajadores de seguridad privada. Durante el encuentro, realizado en la sede del MTESS, se abordaron dos ejes prioritarios: – el control del cumplimiento de la normativa laboral en…

El Ministerio de Trabajo, el Ministerio del Interior y la Policía buscan definir protocolos para optimizar la comunicación de accidentes laborales y garantizar los derechos de los trabajadores de seguridad privada.

Durante el encuentro, realizado en la sede del MTESS, se abordaron dos ejes prioritarios:

  • la mejora en la comunicación de los accidentes laborales

– el control del cumplimiento de la normativa laboral en las empresas de seguridad

Al término del encuentro, el viceministro de Trabajo, César Segovia, señaló la necesidad de subsanar el elevado subregistro de los accidentes laborales, a raíz de que muchas veces las empresas omiten informar estos hechos, ya sea para evitar fiscalizaciones o porque el trabajador afectado no cuenta con cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS) ni condiciones adecuadas de salud y seguridad ocupacional.

En respuesta a esta problemática, el MTESS impulsa la elaboración de un protocolo legal que permita que la Policía Nacional —institución que habitualmente acude en primera instancia al lugar del accidente— pueda notificar directamente estos casos al Ministerio de Trabajo, además de a la Fiscalía y otras autoridades competentes. “Esto nos permitirá mejorar los registros y fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante estos hechos”, indicó.

En cuanto a la situación del personal de seguridad privada, se discutió la articulación de un mecanismo de control conjunto entre la Policía Nacional —encargada de la habilitación de empresas del rubro— y Dimabel, que autoriza la portación de armas. El objetivo es establecer un sistema más eficaz que permita verificar el cumplimiento de las obligaciones laborales y garantizar que los trabajadores del sector accedan plenamente a sus derechos, incluyendo salario justo, jornadas adecuadas y afiliación a la seguridad social.

La convocatoria a esta mesa responde a los compromisos asumidos en la reunión del pasado 25 de junio, liderada en la ocasión por la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y el titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera.