Ministra de Trabajo resalta el poder de las políticas públicas para potenciar el talento humano en sectores tecnológicos y de servicios

Durante su participación en el panel sobre Talento Humano en el Innovation Day 2025, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, afirmó que las políticas públicas de empleo deben anticiparse y adaptarse a las transformaciones del mercado laboral, especialmente en sectores dinámicos como el BPO, los servicios digitales y la economía del conocimiento. “Desde el Ministerio…

Durante su participación en el panel sobre Talento Humano en el Innovation Day 2025, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, afirmó que las políticas públicas de empleo deben anticiparse y adaptarse a las transformaciones del mercado laboral, especialmente en sectores dinámicos como el BPO, los servicios digitales y la economía del conocimiento.

“Desde el Ministerio de Trabajo venimos fortaleciendo programas orientados a la formación en competencias digitales, técnicas y transversales, fundamentales para generar condiciones reales de empleabilidad y reducir brechas estructurales de acceso al empleo formal, especialmente entre los jóvenes”, señaló Recalde. Mencionó que a través del SNPP y SINAFOCAL se desarrollan cursos en áreas como programación, ofimática, idiomas, atención al cliente, inteligencia artificial y otras herramientas digitales.

La ministra también enfatizó que uno de los enfoques clave del Estado es mantener un diálogo constante con el sector productivo para alinear la formación con las necesidades reales del mercado. “Impulsamos mesas sectoriales con empresas, especialmente en call centers y servicios digitales, donde identificamos perfiles laborales concretos y ajustamos los contenidos de formación en consecuencia”, explicó. Añadió que el trabajo conjunto con el Observatorio Ocupacional de SINAFOCAL y el SNPP permite realizar estudios de impacto y seguimiento a egresados, lo que ayuda a medir la pertinencia de las capacitaciones.

Asimismo, destacó la importancia de las alianzas público-privadas, como las establecidas con Microsoft y AECID, que amplían la cobertura y calidad de la formación en habilidades digitales y blandas, elementos esenciales en entornos centrados en la experiencia del cliente.

En cuanto a las estrategias para fortalecer la empleabilidad juvenil, Recalde mencionó iniciativas como la Escuela de Contact Center, desarrollada junto a la Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO, que capacita a jóvenes en atención al cliente, idiomas, oratoria y herramientas informáticas, promoviendo una inserción laboral directa.

También resaltó la oferta del SNPP de tecnicaturas superiores en desarrollo de sistemas, electrónica industrial y robótica, así como más de 7.000 cursos de rápida salida laboral en modalidades presenciales, virtuales e híbridas.

“Estamos impulsando también la formación de instructores en tecnologías educativas y acompañando a empresas en la actualización de las competencias de sus trabajadores, con foco en temas como alfabetización digital, ciberseguridad y automatización”, detalló.