Por Decreto N.º 4416, el presidente de la República, Santiago Peña, aprobó la Estrategia Integrada de Formalización del Empleo 2025-2028, un instrumento de política pública orientado a la promoción del empleo formal, la reducción de la informalidad laboral y la mejora de las condiciones de trabajo en Paraguay.
Al respecto, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, expresó: “Transformamos la formalización en una política de Estado: hoy, mediante el decreto firmado por el presidente de la República, el trabajo decente se convierte en un instrumento no solo de carácter institucional, sino en una bandera que vamos a llevar adelante todas las instituciones que ejercemos el control de la calidad de vida, bienestar e ingreso de los trabajadores”.
“Con su institucionalización, damos un paso decisivo para enfrentar uno de los mayores desafíos que tenemos como sociedad: la informalidad laboral. Esta política pública, construida a través del diálogo tripartito e interinstitucional, establece acciones claras para simplificar normas, fortalecer el control y la educación en derechos laborales, incorporar innovación tecnológica y articular políticas que faciliten el acceso a empleo formal y de calidad”, agregó.
La estrategia tiene como objetivo consensuar y desarrollar acciones que actúen sobre los mecanismos del empleo informal, creando entornos favorables para la generación de empleo, el cumplimiento de los derechos laborales, el aumento de la productividad y el monitoreo del proceso de transición hacia la formalización.
Como meta, se proyecta un crecimiento del 6% en la población cotizante registrada en el sistema de seguridad social durante el periodo 2025-2028, tomando como base los 707.638 aportantes al IPS al inicio del actual periodo de Gobierno.
El decreto además crea la Comisión Interinstitucional de Formalización del Empleo, instancia técnica, articuladora y de acompañamiento responsable de facilitar la coordinación interinstitucional y promover el diálogo social en torno a la implementación de la estrategia.
La Comisión estará integrada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) —responsable y coordinador del Plan de Acción—, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Industria y Comercio, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, el Instituto de Previsión Social, además de otros organismos y entidades del Estado que serán convocados a participar.
Acceda al decreto en este enlace: https://tinyurl.com/26ad6r72