Gobierno lanzó el programa Equipate para impulsar el empleo y el emprendimiento formal

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, acompañó este martes al presidente de la República, Santiago Peña, en la jornada de Gobierno realizada en el Departamento Central, donde se presentó oficialmente el programa Equipate, una iniciativa del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) destinada a que los egresados de cursos técnicos puedan dar el salto hacia…

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, acompañó este martes al presidente de la República, Santiago Peña, en la jornada de Gobierno realizada en el Departamento Central, donde se presentó oficialmente el programa Equipate, una iniciativa del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) destinada a que los egresados de cursos técnicos puedan dar el salto hacia el empleo formal o el emprendimiento propio.

“Hoy lanzamos oficialmente una política pública que conecta la capacitación, la salida laboral rápida y la formalización laboral. Este proyecto permitirá que egresados de cursos técnicos accedan a equipamientos especializados y al acompañamiento necesario para dar el salto hacia el emprendimiento formal y productivo”, resaltó la ministra Recalde durante la actividad.

El programa busca dotar de herramientas y equipos especializados a los beneficiarios, de acuerdo con la formación recibida, además de brindar asesoramiento sobre formalización y apoyo para la creación y fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). De esta manera, se apunta a que los participantes puedan generar ingresos sostenibles y acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral.

En paralelo, el Ministerio de Trabajo desarrolló una feria de servicios en el Polideportivo de la Cooperativa de Luque, donde los ciudadanos recibieron atención gratuita en asesoría laboral, cálculo de liquidaciones salariales y orientación sobre el uso de la plataforma EmpleaPy, que ofrece registro de buscadores de empleo y acceso a vacancias laborales.

Con estas acciones, la cartera laboral está cerca de la gente, garantizando información, orientación y oportunidades para acceder al empleo formal y al desarrollo productivo.