El Ministerio de Trabajo, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), y el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (ICDF) inauguraron este martes el curso internacional de Formación Profesional en Mantenimiento y Operación de Vehículos Eléctricos, siendo el primero que organiza el organismo del país asiático fuera de su territorio.
La apertura oficial contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el director general del SNPP, José Cogliolo; el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han; el secretario general adjunto de la ICDF, Stephen Lee; y el presidente de la ANDE, Félix Sosa.
La titular del MTESS agradeció al gobierno taiwanés por la apuesta al capital humano de Paraguay, clave para la atracción de inversiones en electromovililidad. “Este curso nos permitirá tener mano de obra capacitada, abrir nuevas oportunidades de empleo y posicionar al país en materia de desarrollo sostenible”, destacó la ministra Recalde.
El curso se desarrolla en Asunción del 9 al 23 de septiembre de 2025 y reúne a 70 participantes provenientes de instituciones públicas, universidades, empresas de transporte y talleres privados, todos vinculados al creciente ecosistema de la movilidad eléctrica en Paraguay.
El programa está diseñado para atender las demandas y particularidades del mercado nacional de vehículos eléctricos, con énfasis en:
• Sistemas de carga y seguridad de los vehículos eléctricos.
• Tecnologías de control inteligente.
• Diagnóstico y reparación de fallas.
• Gestión de baterías y propulsión eléctrica.
El objetivo es garantizar que los conocimientos adquiridos se transformen en competencias prácticas, fomentando un uso eficiente y sostenible de estas tecnologías, y promoviendo la réplica de saberes por parte de instructores del SNPP, docentes y técnicos universitarios.
El curso cuenta con la participación de:
• Instructores del SNPP especializados en mecánica automotriz, electricidad y electrónica.
• Profesores e investigadores de la UNA y universidades privadas.
• Técnicos de empresas de transporte y talleres privados.
• Representantes de la ANDE, el MOPC, el INTN y el Parque Tecnológico Itaipú.