A través del Ministerio de Trabajo, Paraguay participó en la sesión dedicada a las Directrices de Buena Gobernanza, desarrollada en el marco del Foro Mundial de Seguridad Social 2025. El evento tiene lugar Kuala Lumpur, Malasia, y es organizado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS).
En este espacio, nuestro país estuvo representado por la directora general de Seguridad Social del MTESS, Alejandra Garcete.
La sesión se centró en cómo adaptar las directrices a realidades institucionales y culturales diversas, poniendo el acento en cinco ejes: transparencia, responsabilidad, previsibilidad, participación y dinamismo. Igualmente, se destacó que la confianza de las personas afiliadas se construye con reglas claras de servicio —plazos, requisitos y seguimiento del trámite—, canales accesibles de consulta y reclamo con respuesta verificable, y comunicación simple, útil y sostenida.
El intercambio permitió identificar desafíos que comparten la mayoría de los países de la región, como la necesidad de responder con mayor dinamismo ante demandas cambiantes, fortalecer la participación con actores capacitados para debatir temas complejos, y consolidar una cultura de seguridad social a través de educación previsional continua.
También se consideró el reto de sostener políticas y programas en el tiempo, más allá de cambios de gestión, con directorios y equipos técnicos robustos.
En materia tecnológica, las delegaciones coincidieron en la importancia de mejorar la calidad y el gobierno de los datos, reforzar la ciberseguridad, avanzar en interoperabilidad y asegurar la continuidad operativa para brindar servicios más trazables y confiables.
En este contexto, la participación regional —incluida la de Paraguay— rubrica la priorización de una seguridad social moderna, confiable y centrada en las personas, promoviendo el intercambio de experiencias, la cooperación técnica y la adopción gradual de buenas prácticas que conviertan los principios en mejoras concretas para la ciudadanía.