Ministra de Trabajo abre agenda con universitarios para conectar formación y empleo

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, junto con la ministra de la Juventud, Salma Agüero, encabezó un encuentro con representantes de centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con el objetivo de avanzar en propuestas que permitan articular el acceso al empleo formal con la continuidad académica.

Durante la reunión, los estudiantes plantearon la importancia de promover empleos de medio tiempo, modalidades flexibles y esquemas de teletrabajo que se ajusten a las exigencias académicas. También destacaron que ampliar las opciones de cursado semipresencial, mejorar el acceso a transporte, materiales y vivienda facilitaría la permanencia en la educación superior y la inserción temprana al mercado laboral.

Los representantes del interior del país señalaron la necesidad de acompañamiento para la adaptación a los entornos urbanos, así como oportunidades laborales acordes a sus perfiles y trayectorias. Indicaron que fortalecer las residencias universitarias, las redes de apoyo y los programas de inserción laboral temprana permitiría mejorar la continuidad académica y profesional.

La ministra de Trabajo valoró el espacio de trabajo conjunto y afirmó: “Me siento muy satisfecha con esta reunión porque es el punto inicial de una articulación entre el Gobierno y la academia, en donde podamos trabajar en soluciones o propuestas para acercar a los jóvenes ofertas laborales que se adecuen a la realidad de los estudiantes y también poder orientar al sector privado sobre las especialidades profesionales y las oportunidades que existen para que las empresas contraten a personas especializadas en algún rubro o tema específico dentro del mercado de trabajo”.

Recalde destacó que el Ministerio de Trabajo está impulsando políticas activas para la empleabilidad juvenil, a través de programas como EmpleaPy Joven y Equipate, y una inversión proyectada de más de 226.000 millones de guaraníes para 2026 destinada al fortalecimiento de la formación profesional, la intermediación laboral y la inserción formal.

La ministra de la Juventud, Salma Agüero, subrayó que las políticas públicas deben construirse con participación directa de los jóvenes, incorporando sus propuestas en el diseño de soluciones reales y sostenibles.

El encuentro culminó con el compromiso de instalar una mesa de trabajo permanente con los centros de estudiantes para construir alternativas que integren educación, empleo y desarrollo profesional, garantizando que los jóvenes puedan estudiar y trabajar sin que una opción excluya a la otra.