El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó el progreso histórico que está alcanzando el país en materia de formalización del empleo, impulsado por diversos factores: los controles del Ministerio de Trabajo, el dinamismo de las obras de infraestructura, el impacto de los programas sociales y otros elementos que fortalecen el mercado laboral.
El anuncio fue realizado este viernes durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, donde se presentaron los principales avances del mercado laboral paraguayo. Acompañaron la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y otras autoridades del Gabinete.
Peña subrayó que, por primera vez en la historia, el porcentaje de trabajadores incorporados a la seguridad social superó la barrera del 40%, un hito que durante años parecía inalcanzable. “Hoy estamos mostrando un 42% de formalización del empleo. Esto significa que cuatro de cada diez paraguayos aportan a la seguridad social. Antes era apenas dos de cada diez. Este crecimiento sostenido se aceleró especialmente en los últimos 12 meses”, explicó.
El mandatario destacó que este avance es fruto de un esfuerzo integral: “Es el resultado del control que realiza el Ministerio de Trabajo, de la generación de empleos de calidad y de programas sociales que están integrados a la cadena productiva. No se trata solo de garantizar un plato de comida para un niño, sino de asegurar que quien prepara esa comida tenga un salario digno y seguridad social. No es solamente construir viviendas para miles de familias, sino también garantizar que quienes levantan esas obras lo hagan dentro de un empleo formal”.
En síntesis, afirmó: “La formalización es protección, es seguridad social, es jubilación. En concreto, la formalización es dignidad para cada trabajador

