Logran avance histórico en la disminución del trabajo infantil en el Paraguay

Desde el Ministerio de Trabajo en
estos 5 años se trabajó duro en todos los departamentos del país,
con mayor fuerza en el Chaco para disminuir y erradicar el trabajo
infantil, aliado a instituciones públicas, la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), la Conaeti, empresas privadas,
centrales sindicales, Ministerio de la Niñez, embajada de los
Estados Unidos en Paraguay y sociedad civil.

También mediante
el apoyo del Gabinete Social de la Presidencia de la República se
lograron acciones que marcaron la diferencia y son las siguientes:


Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Erradicación del Trabajo
Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.


Lanzamiento del Registro de Adolescentes Trabajadores RAT.


Lanzamiento del Método Indicador de Riesgo de Trabajo Infantil
(MIRTI) con la OIT.


Descentralización de la Conaeti, con la creación de las primeras 9
codetis del Paraguay.


Capacitación a nivel nacional a más de 2 000 personas sobre la
Estrategia de Erradicación de Trabajo Infantil.


Capacitación a más 350 familias en oficios técnicos y habilidades
laborales para superación de la pobreza y vulnerabilidad.


Más de 6 campañas masivas de sensibilización a nivel nacional con
énfasis en el Chaco.


Construcción de la herramienta Momitora para medir avances de la
Estrategia de Erradicación.