El Programa de Formación
Profesional Dual de la cartera de Estado es una estrategia de
aprendizaje que es implementado en varios países que tiene como
objeto preparar a los aprendices para su vida profesional,
implementando carreras de formación profesional en profesiones
específicas conforme a la demanda del mercado laboral.
El
modelo de formación dual es una modalidad de enseñanza que se basa
en un régimen de capacitación combinada, es decir 70% de práctica
en la empresa y 30% de clases teóricas en el SNPP, conforme a un
plan curricular. Su duración es de dos años y los aprendices
perciben un salario de la empresa, además del seguro social
Instituto de Previsión Social (IPS).
La
empresa abrió un periodo de postulación que se extenderá hasta el
9 de julio próximo y las personas interesadas pueden hacerlo a
través del enlace https://n9.cl/aprn2.
Bajo el Modelo Paraguayo Dual (Mopadual) recibirán capacitación
21jóvenes
en la especialidad de auxiliar
administrativo contable y otros 10 en programación e informática.
Entre los requisitos figuran que tienen que tener entre 18 y 24 años,
ser egresados de bachillerato, entre otros. Para las clases teóricas
deberán asistir al SNPP los días asignados por la empresa, para
recibir la información
teórica que le servirán de base para el buen desempeño de las
actividades prácticas en la compañía.
Algunos
de los conocimientos que adquirirán los estudiantes del primer grupo
en las clases teóricas son administración general, contabilidad y
finanzas, aplicaciones informáticas, atención y asesoramiento al
cliente, inglés y habilidades blandas. En la parte práctica en la
empresa, realizarán actividades administrativas y de atención al
cliente, en distintas áreas, como por ejemplo en operaciones de
recursos humanos, contabilidad, facturación, cobranzas, finanzas,
centro de contacto (call center) y compras.
Los
estudiantes de programación e informática desarrollarán en el SNPP
temas como aplicaciones
informáticas, programación, lenguajes de programación web, tipos y
programación de base de datos, seguridad informática, sistemas
operativos, inglés, y habilidades blandas. En la empresa realizarán
actividades relacionadas con la entrega de soluciones orientadas a la
mejora de los procesos de las operaciones.