Entre los trabajadores que
requieren figuran técnicos
de producción, ejecutivos
para
ventas, jefe para recursos
humanos carpintero,
panadero, confitero, mecánico
aprendiz, programador,
entre otras vacancias
disponibles. Los buscadores de empleo interesados de postularse
pueden hacerlo a través del siguiente enlace:
https://mtess.gov.py/busca-empleo/vidriera-de-empleo,
donde semanalmente se van actualizando todas las vacancias
disponibles, con indicación del perfil requerido por las empresas.
Las
personas que se postulan mediante el sitio web del Ministerio de
Trabajo serán contactadas por funcionarios de la Dirección General
de Empleo por diversos medios de comunicación para ser asesoradas
sobre los pasos a seguir antes de las entrevistas con representantes
de las empresas. Los números disponibles en el centro
de atención al buscador de empleo para las diferentes consultas son
0983-677682, 0983-608705, 0981-553939 y el 0983-307686.
El
Ministerio de Trabajo brinda además servicios gratuitos de test
laborales, talleres de orientación y de habilidades blandas que en
la actualidad son importantes para las empresas a la hora de realizar
la selección de nuevos trabajadores. Los diferentes test laborales
ayudan a los buscadores de empleo a mejorar sus posibilidades de
obtener trabajo conforme a su formación. En los talleres que son
desarrollados por los funcionarios profesionales de cada área,
reciben todas las herramientas necesarias que les facilitan la
inserción laboral.
CAPACITACIÓN
El
Ministerio de Trabajo invita a los buscadores de empleo a aprovechar
los cursos disponibles en sus entes de capacitación, el Servicio
Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de
Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y el Centro de
Entrenamiento del Emprendedor (CEE), en el marco de la estrategia
nacional de formación profesional.
En
los entes de de capacitación del Ministerio de Trabajo, existen
cientos de cursos disponibles de diferentes especialidades, entre
ellos de habilidades digitales, electricidad,
mecánica, electrónica, áreas administrativas, que
pueden servir de herramientas a los egresados para insertarse al
mercado laboral o realizar sus propios emprendimientos.