La reunión que se ha realizado
de forma virtual, buscando el fortalecimiento en aras de la eficaz
erradicación del trabajo infantil y sobre todo la conciencia sobre
la protección del trabajo adolescente protegido, con lo cual
quedaría conformado la Codeti (Comisión Departamental de
Erradicación de Trabajo Infantil) de Boquerón y de la cual han
participado Orlando Gómez, Mburuvicha de la colonia Guaraní;
Juwelita Suderman del consejo local de Loma Plata; Yvonne Wiebe como
representante del trabajo social de la Asociación Colonia Neuland;
Gladys de Medina del Despacho de la Primera Dama Departamental;
Eliana Giesbrcht por la cooperativa Chortitzer; Alexander Unrou de la
cooperativa Fernheim así como representantes de la Conaeti, tanto
Graciela Acevedo como Tomas Astudillo de la UIP, así como la
directora del Programa Entrenamiento Laboral Protegido, Blanca Mello,
y la encargada de pueblos originarios del Mtess, Erundina Machune.
En
cuanto al objeto principal de la conformación de la Codeti, es el
seguimiento de la Estrategia Nacional de Erradicación de Trabajo
Infantil y Protección del Trabajo Adolescente 2019-2024, apropiación
de la comunidad local conforme a los lineamientos a nivel
interinstitucional y tripartito, de la problemática y de las
responsabilidades de los actores locales.
De
igual manera, en el Año Internacional de la Eliminación del Trabajo
Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, se irán
fortaleciendo cada vez más a los actores locales, y así conseguir
la sensibilización y concientización de que el trabajo mancomunado
es la herramienta clave para la erradicación de trabajo infantil.
El
Mtess sigue con su fiel compromiso de seguir trabajando por este gran
flagelo que afecta a nuestros niños y adolescentes, e impide que
tengan un desarrollo integral, puesto que el trabajo infantil
interrumpe los proyectos de vida que puedan tener.