Entre los trabajadores que
requieren figuran panaderos,
idóneos de farmacia, confiteros, cocineros/ras, ejecutivo comercial,
líder de equipo, supervisor de carnicería, mozo, limpiadores/as,
para empaque, encargados de local, auxiliar de recursos humanos,
asesor comercial, técnicos en electrodomésticos, electricistas del
automóvil, técnicos hidráulico, auxiliar de stock y para reparto
de panificados.
El
proceso de intermediación laboral realiza la Dirección General de
Empleo del Ministerio de Trabajo. Las
personas interesadas en algún puesto laboral deben registrarse en la
bolsa de empleo
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/spe-formular…
y posteriormente acceder a las vacancias disponibles en esta semana y
otras que aún no fueron llenadas en el siguiente enlace:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/vidriera-de-….
Desde
la Dirección General de
Empleo los funcionarios se
comunicarán
con las personas que se postulan para los diferentes puestos para
guiarles sobre los pasos a seguir antes de las entrevistas con
representantes de las empresas. Los
números disponibles en el Centro de atención al buscador de empleo
para las diferentes consultas son 0983-677682, 0983-608705,
0981-553939 y el 0983-307686.
El
Ministerio de Trabajo brinda además
servicios gratuitos de
test
laborales, talleres de orientación y de habilidades blandas que en
la actualidad son importantes para las empresas a la hora de realizar
la selección de nuevos trabajadores. Los diferentes test laborales
ayudan a los buscadores de empleo a mejorar sus posibilidades de
obtener trabajo conforme a su formación. En los talleres que son
desarrollados por los funcionarios profesionales de cada área,
reciben todas las herramientas necesarias que les facilitan la
inserción laboral.
CAPACITACIÓN
PARA EL TRABAJO
El
Ministerio de Trabajo dispone de centenares de cursos en varias
especialidades que brinda
a través del Servicio
Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y
el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinfocal).
Para este mes de abril
habilitó más de 800
acciones formativas, conforme a la demanda de
trabajadores del mercado
laboral, y para todo el año tiene programado más de 10.000 cursos.
El propósito es formar mano de obra calificada para la inserción
laboral en el marco de la
Plan de Reactivación del Empleo impulsado por el Gobierno nacional.