Ministra de Trabajo analizó con directivos de la Cámara de Anunciantes del Paraguay la reactivación del empleo y protocolo sanitario

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mantuvo una reunión con directivos de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) para analizar la situación de la reactivación del empleo en el país y el cumplimento de los protocolos sanitarios en los diferentes centros de actividad económica para evitar la expansión del coronavirus COVID-19.

Bacigalupo expuso sobre el
impacto de las medidas sanitarias en el empleo, el plan de
reactivación y brindó números estadísticos de sostenimiento del
empleo formal que se viene implementando desde marzo del año pasado.
Las autoridades de la Cámara de Anunciantes del Paraguay
manifestaron la necesidad de un mayor control de cumplimiento de los
protocolos sanitarios en los sectores considerados informales y el
control más estricto de los agentes policiales y de la milicia, para
hacer cumplir el Decreto presidencial de restricción.

La
ministra de Trabajo brindó información sobre las medidas del
Gobierno para el pago a través del Instituto de Previsión Social
(IPS) por suspensión de contrato, aislamiento por COVID-19, reposo
por COVID-19 y por vulnerabilidad. “Uno de los objetivos
primordiales de esta reunión es enfatizar la absoluta necesidad de
cumplir los protocolos sanitarios, verificar a través de la fuerza
de seguridad y el Ministerio Publico el cumplimiento de dichos
protocolos, que si no cumplimos se deberá en algún momento volver a
encerrar al trabajo y eso es lo que no queremos”.

Carlos
Jorge Biedermann, presidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay
(CAP), manifestó que el gremio ayudará en todo lo que esté a su
alcance, pero que así también exigirán a las autoridades
gubernamentales el cumplimiento de las medidas con todo su rigor en
todos los sectores por igualdad, es decir, formales e informales,
para que se pueda evitar el aumento de contagio del coronavirus.
Remarcó que es imposible volver a la cuarentena total por la
pandemia, porque de ese modo se dejará de generar ingreso, que es
importante para sustentar el costo de vida y la salud.

Participaron
también de la reunión, en la sede de la CAP, el subcomandante de la
Policía Nacional, el comisario general inspector Víctor Balbuena,
el fiscal Edgar Moreno, varios directivos de la Cámara de
Anunciantes del Paraguay, entre otros.