El Gobierno protegió a más de 138 mil trabajadores desde el inicio de la pandemia por covid-19

El Gobierno nacional desde el inicio de la pandemia por covid-19 en el marco del Programa de Protección a Trabajadores Formales benefició a 138.866 trabajadores del país, con un desembolso de casi 73.000.000 de dólares realizado a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

En el marco de dicho Programa
sustentado en el Art. 46 de la Ley de Emergencia, a través del IPS y
el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) se ha
pagado 67 millones de dólares en concepto de subsidio por suspensión
de contratos de trabajo (492.590 pagos realizados), 5 millones de
dólares en concepto de subsidio por aislamiento (35.138 pagos
realizados), 400 mil dólares en concepto por reposo por covid
positivo (3.220 pagos realizados) y 348 mil dólares en concepto de
subsidio por vulnerabilidad (1.165 pagos realizados).

En
este periodo de un poco más de 1 año se realizaron 532.113 pagos en
concepto de los cuatro subsidios, hasta el 15 de marzo de este año y
el monto ejecutado asciende a 73 millones de dólares
aproximadamente. El Programa de Protección a Trabajadores Formales
ha permitido sostener en gran medida el empleo formal desde el inicio
de la pandemia.