Conforme a cruzamiento de datos
con registro del Instituto de Previsión Social (IPS), un total de
10.193 trabajadores consiguieron puestos laborales durante el 2020
mediante la intermediación del Servicio Público de Empleo de la
cartera de Estado, que desde el inicio de la pandemia por el
coronavirus COVID-19, viene impulsado la reconverción laboral que
permita continuar con generación de ingresos, además de la
implementación de nuevos cursos de formación mediante sus entes de
capacitación, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP)
y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral
(Sinafocal), para cubrir la demanda de mano de obra calificada
requerida.
Los
principales oficios que han generado empleo en esta pandemia fueron
aquellos de los sectores de supermercados, delivery, e-commerce,
construcción, call center, entre otros. A través de los cursos de
capacitación se brindó herramientas que permitieron que muchas
personas puedan acceder rápidamente al mercado laboral formal.
El
ministerio de Trabajo cuenta
en su página web con la Vidriera de Empleo a la que se puede acceder
en el siguiente vínculo:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/vidriera-de-…,
donde
semanalmente se van actualizando todas las vacancias disponibles, con
indicación de los perfiles requeridos por las empresas de cada
sector económico.