Más de 9.600 agentes de salud y seguridad ocupacional están habilitados para realizar control de aplicación de medidas sanitarias por COVID-19

Los más de 8.000 trabajadores
que fueron inscriptos para realizar esta actividad en su lugar de
trabajo recibieron
capacitación a distancia a través de un curso de 80 horas,
impartido por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
Fueron formados
sobre las normativas y reglamentos, los protocolos de seguridad para
el área de trabajo, protocolos y guías sanitarias; además de
informaciones sobre el COVID-19, sus síntomas, como se transmite,
las formas de prevención y cuidados, las recomendaciones de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Mundial
de Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Son el canal de
comunicación para recibir los instructivos generales según las
disposiciones estatales y aplicarlos.

El
Ministerio de Trabajo tras declararse la emergencia sanitaria en
marzo del año pasado creo
la Red de Agentes en Salud y Seguridad Ocupacional, para la
aplicación correcta de todos los protocolos sanitarios de acuerdo a
cada centro de actividad, como comercios, bares, restaurantes,
supermercados, shoppings, etc. Los
1.500 profesionales de salud y seguridad ocupacional registrados en
el Ministerio de Trabajo, también realizan la tarea de control para
la correcta aplicación de las medidas sanitarias por coronavirus.

VERIFICACIONES

A
través de su Dirección
de Fiscalización Laboral y Seguridad Ocupacional y direcciones
regionales de trabajo, la
cartera de Estado continúa
con la verificación
de cumplimiento de las medidas sanitarias por COVID-19 y de seguridad
ocupacional en los locales de diversos tipos de actividad.

Se
han verificado a nivel país casas comerciales, entidades bancarias y
financieras, supermercados, shoppings, galerías comerciales,
empresas maquiladoras, fábricas, sanatorios privados, puertos
privados, mercados municipales, entre otros locales.