El Ministerio de Trabajo dispone de 2️3️5️ vacancias laborales en la primera quincena de enero para diversas empresas

Entre los puestos requeridos
figuran para trabajadores de albañilería, tanto para oficial y
ayudante; también analista de compras para supermercados, auxiliar
de depósito, chofer profesional (categoría A), cocinero/a,
costurero industrial, electricista industrial, gerente para
supermercado, mecánico/a, operador de computadoras, operador de
corte y plegado para metalúrgica, operario para mantenimiento
industrial, operario de producción (cableado y autopartes), soldador
profesional, técnico de mantenimiento para panadería, técnico de
mantenimiento industrial, entre otros. Los interesados para
postularse pueden hacerlo a través del siguiente enlace:
https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/vidriera-de-empleo, donde semanalmente
se van actualizando
todas las vacancias disponibles, con indicación del perfil requerido
por las empresas.

Las
personas que se postulan mediante el sitio web del Ministerio de
Trabajo serán contactadas por funcionarios de la Dirección General
de Empleo por diversos medios de comunicación para escucharlas y
guiarlas sobre los pasos a seguir con el propósito de obtener un
empleo formal, conforme a sus cualidades para desempeñarse con
solvencia en determinada actividad.

La
cartera de Estado facilita la búsqueda de oportunidades laborales a
la ciudadanía mediante su Vidriera de Empleo disponible en su página
web. Además dentro de unos días estará lanzando nuevas
herramientas que van a ayudar aun más para la conexión con las
vacancias disponibles en el mercado laboral.

CAPACITACIÓN
PARA EL TRABAJO

Además,
el Ministerio de Trabajo tiene programado más de 9.000 cursos en
diferentes especialidades para el presente año que serán impartidos
a través de sus entes, el Servicio Nacional de Promoción
Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación
Laboral (Sinafocal) y el Centro de Entrenamiento del Emprendedor
(CEE).

El
objetivo es la formación del capital humano para responder a las
necesidades de las empresas de contratar trabajadores calificados.
Con la Estrategia Nacional de Formación Profesional impulsada por el
Ministerio de Trabajo y aprobada recientemente mediante Decreto de la
Presidencia de la República se establecerán mecanismos para el
fortalecimiento de la fuerza laboral del país, entre ellos la
capacitación con los avances tecnológicos y enseñanza de nuevas
destrezas que se requieren en la actualidad para el acceso al mercado
laboral.