El Ministerio de Trabajo capacita a 230 nativos de Mariscal Estigarribia en diferentes oficios

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) se encuentran desarrollando 10 cursos de diversas especialidades en comunidades indígenas de la ciudad de Mariscal Estigarribia (Chaco), que benefician a 230 compatriotas nativos.

Con el objetivo de brindar
herramientas para el empleo a los nativos del Chaco, en este caso de
Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, el Ministerio de
Trabajo brinda actualmente capacitación en albañilería, fontanería
(plomería) y electricidad, en comunidades indígenas de Santa
Teresita, Feliciano Saldívar, Laguna Negra, Timoteo, Villa Monte,
Campo Loa, y benefician a las parcialidades de Nivaclé, los Guaraní
ñandéva, Guaraní, Guaraní occidental, entre otros. Todos los
participantes de los cursos, al egresar recibirán kits de
herramientas en la especialidad que se capacitaron, lo que les
facilita llevar adelante sus propios emprendimientos.

Orlando
Gómez, de la Organización del Pueblo Guaraní (OPG), explicó que
desde el 2018 se vienen realizando cursos de capacitación en las
comunidades indígenas con el apoyo del Ministerio de Trabajo y de
los cuales ya han egresados alrededor de 250 nativos. Dijo que muchos
de ellos han logrado conseguir trabajo en el rubro de albañilería
en establecimientos ganaderos de la zona, y otros, que en su momento
estudiaron reparación de celulares, decidieron trabajar por su
cuenta.

El Ministerio de Trabajo, en este año 2021 seguirá con
el programa de capacitación a los pueblos indígenas a través de sus
entes, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral
(Sinafocal), el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y
el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), como acción estratégica
de inclusión laboral en el marco de la Estrategia Nacional de
Formación Profesional.