La actividad se inició a las
19:00 en la ciudad de Pilar y se verificaron 21 locales, entre ellas
canchas sintéticas, bodegas y puestos de trabajadores informales
(copetines, kioskos etc). Una cancha de voley que opera en forma
clandestina fue clausurada porque no reunía las condiciones mínimas
para evitar el contagio del coronavirus.
En
el Este las autoridades recorrieron el microcentro de la ciudad con
el objetivo de verificar y concienciar sobre el cumplimiento de las
medidas sanitarias en los comercios, compristas y vendedores
ambulantes.
Cabe
recordar que ya se encuentra en vigencia la ley que establece el uso
obligatorio de mascarillas higiénicas o de elementos de protección
que cubran nariz, boca y mentón y el cumplimiento de las medidas de
protección contra el COVID-19 de manera temporal.
Se
exigirá el uso de tapabocas en discotecas, restaurantes, casinos y
actividades similares, también en establecimientos donde se
fabriquen, depositen o manipulen productos, medicamentos o alimentos.
También se debe tener el lavatorio de manos.
En
caso de estar en uno de los lugares cerrados establecidos sin
mascarillas higiénicas, sus máximos responsables abonarán una
multa y en caso de reincidencia se exponen al cierre temporal del
local por 10 días y en caso de una segunda reincidencia la clausura
permanente.