Programa creado por el Ministerio de Trabajo para promocionar productos de los emprendedores en Instagram

Para ayudar a promocionar el trabajo de nuestros emprendedores, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), a través de su Dirección de Difusión de Información Institucional (DDII) creó un espacio exclusivo para ellos/ellas que se trasmite por el Instagram todos los miércoles. La producción de los materiales audiovisuales está a cargo de DDII…


En el Instagram la encontrás
como Aguaclara natural y en el Facebook Aguaclars Link:
https://www.instagram.com/tv/CFM68K8DlKB/?igshid=1jtd5znliz4bu

Lilian Gauto y su esposo Edipo
Pavón recibieron capacitación en el CEE para emprender su propia
empresa. Ahora son propietarios de la Tienda Emmanuel donde venden
artes hechos en vidrios, madera, metal y tela. Link:
https://www.instagram.com/tv/CFe6c43j_2O/?igshid=18lnh0blg1lqq

Wagner
Enis Weber, propietario de Braspar Confecciones, hace 2 años se
dedica a la fabricación de jeans, en el departamento del Guairá,
pero la pandemia afectó financieramente su negocio. Weber se acercó
al CEE donde los técnicos le capacitaron y amplió su stok de
prendas, ahora aparte de confeccionar jeans, fabrica uniformes
escolares, empresariales e indumentaria para médicos como batas,
chombas, etc., y con esto aumentó su clientela y se siente feliz.
Link: https://www.instagram.com/p/CFvaU_jjhCe/?igshid=1je8rj5pttm2u

Cristina
Melgarejo, mujer luchadora y valiente que a pesar de su enfermedad
decidió salir adelante. Ella es paciente del INCAN, confecciona
lazos de color rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama,
con la venta ayuda a solventar sus costosos tratamientos y la de sus
compañeras que se encuentran en su misma situación. Link:
https://www.instagram.com/tv/CGDReBiDe_x/?igshid=9q4d7f3hkc35

María
Arrúa, mujer valiente y tenaz que superó el síndrome de Guillain
Barré y decidió salir adelante. Al conocer al grupo “Azúl y Oro”
se acercó al Sistema de Formación y Capacitación Profesional
(Sinafocal) y a Saraki quienes le brindaron asesoramiento para
realizar reciclados y con la venta consigue solventarse sola.
Confecciona bolsos, carpetas, tapabocas, porta termos a base de
materiales reciclados. Link:
https://www.instagram.com/tv/CGVqcI7Dvo3/?igshid=tmjk1q0e55dq

César
Ledesma, hace 4 años inició con su emprendimiento “Marchante PY”
se capacitó y formó con el CEE. Realiza regalos empresariales.
Link: https://www.instagram.com/tv/CGnDgZ_Ddah/?igshid=noz7qougnale

María
Leonarte (cubana) es nuestra emprendedora que se capacitó también.
Su emprendimiento es “Lazy Gifts” manualidades y accesorios.
Link: https://www.instagram.com/p/CG2xLNIDNE9/?igshid=11g470u2wbuva

Nelio
y Gloria Martínez con su emprendimiento “Vosa Paraguay” fabrican
regalos y artículos de tela. Se capacitaron en el CEE. Link:
https://www.instagram.com/p/CHGOth3jbgl/?igshid=18m6ghkvcmrft

También
conoceremos la historia de la emprendedora Ana Chamorro, ella vive en
Limpio y se dedica a la confección de individuales, bolsos y otras
manualidades fabricadas con poyvi (tejido nacional para lucir cada
rincón de la casa).

El programa también es transmitido por https://www.paraguaytv.gov.py/.