Se inició la evaluación de los
postulantes a cargo de un comité técnico especializado que
preseleccionará a un total de 140 mipymes que deberán presentarse,
para una evaluación final, el próximo 7 de noviembre, en sede de la
fundación Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal),
ubicada en la ciudad de San Lorenzo. El
concurso cuenta con tres categorías en las que se seleccionarán a
50 microempresas, 30 pequeñas empresas, 30 medianas empresas, en
total 110 mipymes como
ganadores.
Para
la ocasión se dispondrán cinco mesas evaluadoras de jurados
especiales, integradas por tres personas en cada mesa. Cada una de
ellas escuchará las presentaciones de las mipymes preseleccionadas
de manera presencial, respetando el protocolo del Ministerio de Salud
Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Finalizadas
las presentaciones, el jurado especial elegirá a los ganadores, cuyo
listado se dará a conocer el 9 de noviembre. Cabe destacar que la
organización establecerá un número de 10 suplentes para reemplazar
a aquellos que no deseen continuar con el proceso de recepción del
beneficio por cualquier circunstancia externa a la organización.
Es
requisito que los beneficiarios participen de los talleres de
educación y formación empresarial y reciban la asistencia técnica
prevista, para acceder a la totalidad del beneficio. Esta
capacitación dura 55 horas en total, divididas en cinco talleres de
11 horas cada uno, en formato online.
Los
módulos de formación y educación empresarial se desarrollarán
entre el 16 de noviembre al 11 de diciembre, mientras que las compras
de bienes y servicios para las mipymes ganadoras, al igual que el
seguimiento técnico, se realizará entre el 9 de noviembre y el 31
de diciembre. Cada mipymes ganadora recibirá capacitación, soporte
tecnológico y provisión de bienes, insumos y servicios.
Este
concurso es impulsado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social, a través del Sistema Nacional de Formación y
Capacitación Laboral (Sinafocal) y la Unión Industrial Paraguaya a
través de la fundación Centro Paraguayo de Productividad y Calidad
(Cepprocal), en el marco del Plan Paraguay Poguapy, que tiene como
objetivo principal impulsar la reactivación económica y generación
del empleo.