Ministerio de Trabajo se suma a campaña de Octubre Rosa de sensibilización sobre cáncer de mama

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) realizó en la tarde de hoy un evento en su sede central con una charla virtual dirigida a los funcionarios de la institución, como parte de la campaña de Octubre Rosa, que tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de la…

La ceremonia tuvo lugar en el
salón principal de la cartera de Estado y fue presidida por la
ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, y conforme al espacio
disponible asistieron algunos funcionarios, cumpliendo las medidas
sanitarias preventivas de contagio del COVID-19. Posteriormente, la
licenciada Raquel Molinas, psicooncóloga, mediante la plataforma
Zoom, brindó una charla a los funcionarios sobre “aspectos
emocionales de paciente con cáncer de mama”.

El
19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de la
Lucha contra el Cáncer de Mama, pero todo el mes de octubre las
instituciones públicas y privadas llevan adelante tareas de
concienciación sobre la importancia de la detección temprana de la
enfermedad. Las principales medidas para detectar el cáncer de mama
recomendadas por el Ministerio de Salud son la mamografía anual
desde los 40 años y el autoexamen de mamas mensual, un procedimiento
de autovigilancia a cargo de cada mujer para la identificación de
posibles signos de alarma desde la adolescencia y a lo largo de la
vida.

El
descubrimiento temprano de los signos del cáncer de mama es
determinante para que existan posibilidades de curación o control de
la enfermedad. También es de mucha importancia para el desarrollo de
un tratamiento menos agresivo, que permita, por ejemplo, en el caso
de un tratamiento quirúrgico, conservar la mama. Esta enfermedad
afecta sobre todo a las mujeres, sin embargo, los hombres también
pueden desarrollarla.

El
cáncer de mama es una enfermedad en la que se forman células
malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. En la mayoría de
los casos se origina en los conductos, que son las vías que
transportan la leche materna desde los lobulillos hasta el pezón o
en las células de los lobulillos, que son las glándulas productoras
de leche. Es menos frecuente que el cáncer de mama se origine en los
tejidos estromales, que abarcan a los tejidos conjuntivos grasos y
fibrosos de la mama.