Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil realizó su primera reunión extraordinaria del 2020

La Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Conaeti), ha tenido su primera reunión extraordinaria del año 2020, con los miembros plenos y colaboradores en la temática de combate al trabajo infantil y protección del trabajo adolescente, para analizar varios temas.

El primer punto tratado fue la
formación dual para adolescentes: la comisión nacional ha tenido en
cuenta la deserción escolar por las circunstancias suscitadas por la
pandemia y ha analizado cómo la formación técnica para los
adolescentes puede ser una oferta válida, que capacita laboralmente
con prácticas protegidas, además del importante aporte al traspaso
escuela-trabajo.

Al
apoyar esta iniciativa, de formación dual, también se ha pensado en
la protección del adolescente, cuando realice las prácticas
laborales en las empresas, por tanto ha hecho recomendaciones, en
donde los principales puntos convenidos fueron los siguientes: 1)
Haber concluido el noveno grado 2) Que la formación sea tutoreada 3)
Contar con el RAT (Registro Adolescente Trabajador) 4) Tener contrato
de aprendiz 5) Contar con seguridad social, y de manera transversal
que reciban capacitación en derechos laborales.

Además
se propuso capacitar a las consejeras de Codeni, de manera a que al
momento de expedir el RAT, tengan en cuenta que el adolescente
estará en situación de formación dual, o sea capacitación con
tutor, y no se tenga en cuenta el listado TIP (Trabajo Infantil
Peligroso).
De igual forma la Conaeti realizará seguimiento a
los casos de formación técnica Dual, pudiendo realizar inspecciones
laborales en conjunto con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad
Social en el marco del proyecto Abordaje Interinstitucional
Inspectivo.

Otro
de los puntos importantes del orden del día fueron los avances del
MONITORA 8.7: se ha presentado los avances del MONITORA 8.7, que es
un sistema de monitoreo de los indicadores que hacen al objetivo 8.7
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se encuentra en etapa
de revisión de acciones de los indicadores para el seguimiento de
la Estrategia Nacional de Erradicación de Trabajo Infantil
2019-2024, desde la perspectiva de la protección, con un abordaje
holístico e interinstitucional.

Han
participado de la reunión virtual de la Conaeti 25 personas,
representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio
de Desarrollo Social, Secretaría Técnica de Planificación,
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la CUT-A, la UIP,
Feprinco y la CGT, junto a las organizaciones Dequení y
representantes de Partners of the Americas en el proyecto Paraguay
Okakuaa.