El
encuentro entre representantes de varios países se realizó a través
de la plataforma Zoom. Las palabras de apertura estuvieron a cargo
del embajador Ruy Carlos Pereira, de la Agencia Brasileña de
Cooperación (ABC), Rafael Zavala, representante de la FAO en Brasil,
y de Vinicius Pinheiro, director regional
de
la Organización
Internacional del Trabajo (OIT). Estuvo como moderador, Jorge Meza,
representante de la FAO en Paraguay.
Como
expositores participaron José Muro Ventura, de la Dirección General
Agrícola del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú; Yolanda
Milena Gonçalves, del Instituto do Algodão e Oleaginosas de
Moçambique, quienes hablaron de sus experiencias en el rubro del
algodón.
Posteriormente
Roberto Rodrigues, exministro de Agricultura de Brasil y coordinador
del Centro de Agronegócios fundación Getulio Vargas, habló sobre
agricultura, cooperativismo y avances tecnológicos. Luego, la
Primera Dama de Paraguay, Silvana López Moreira de Abdo, expuso
sobre el Programa Cimentando Sueños, uso de la artesanía de algodón
en la moda y mascarillas.
Por
su parte, la ministra de Trabajo de Paraguay, Carla Bacigalupo,
enfocó el tema Trabajo decente en la cadena del algodón. “Buscamos
contribuir al fortalecimiento del trabajo decente sin trabajo
infantil ni forzoso, fomentando el empleo de calidad principalmente
para mujeres y jóvenes en toda la cadena de algodón y
posicionándola, de esta forma, como ejemplo a seguir y replicar”,
sostuvo Bacigalupo.
En
otro momento dijo que
la institución realiza la
promoción del trabajo decente con énfasis en los derechos y
principios fundamentales del trabajo y la mejoría de las condiciones
del trabajo a lo largo de la cadena de algodón en Paraguay, y que
como
objetivo específico, es apoyar al desarrollo de capacidades de las
instituciones públicas.
También
recalcó que el desafío por desarrollar, es que Paraguay sea
visibilizado como productor primario de algodón y que se siga
desarrollando competitivamente la manufactura y la industrialización
del producto agrícola.
Descargar: Proyecto algodón con trabajo decente
