Comisión Nacional de Erradicación de Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente mantuvo su tercera reunión virtual

El jueves 17 de setiembre se
realizó la presentación del nuevo Decreto 4019 de fecha 7 de agosto
de 2020, que después de 18 años actualiza las nuevas instituciones
miembros de Conaeti, que han cambiado su denominación en el
transcurso del tiempo, y que ahora más que nunca necesitan
fortalecerse entre sí para el cumplimiento de los objetivos trazados
en la Estrategia Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil y
Protección del Trabajo Adolescente 2019-2024.

Como
siguiente punto se hizo la presentación del consultor Ricardo
González, quien tendrá a su cargo la actualización de la Guía de
coordinación interinstitucional para atención de trabajadores
menores de 18 años; a la vez el consultor hizo un breve relato sobre
la necesidad de actualizar la herramienta de carácter normativo y
operativo y que lo hará de manera participativa con todos los
miembros representantes de las instituciones.

Posteriormente
la oficial nacional de la OIT Paraguay, Verónica Herken, hizo una
presentación de los avances que se han logrado en el marco del
proyecto Trabajo Decente en la Cadena de Algodón, financiado por la
cooperación Sur Sur, OIT Brasil, y ABC de cooperación Brasileña.

En
la ocasión, también se hizo un relato de las actividades que la
Dirección General de Niñez y Adolescencia del Mtess viene
realizando en cuanto a la participación y fiscalización que se
realizó en el caso de los niños en situación de trabajo infantil
de Pedro Juan Caballero y de esta forma se coadyuvó y se dejó
constancia en el expediente fiscal de la existencia de la Comisión
Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil, dejando abierta la
oportunidad de trabajar más coordinadamente ante este tipo de
situaciones.

La
sesión fue cerrada con el fiel compromiso del tripartismo de seguir
trabajando en la lucha y erradicación de este gran flagelo que
afecta a niños, niñas y adolescentes.