Los servicios
incluyen: una bolsa de trabajo para los connacionales
repatriados
a fin de vincularlos con una oportunidad laboral; cursos de
capacitación a distancia del SNPP,
Sinafocal y el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE)
para los que deseen emprender; servicio de guía
en seguridad
social
para que puedan conocer y continuar con sus aportes jubilatorios.
Estos
servicios fueron puestos a disposición de los repatriados
a través de materiales informativos impresos que serán distribuidos
a cada albergue y hotel.
Asimismo
se realizarán encuentros virtuales en el marco de las medidas
adoptadas por la pandemia del COVID-19 desde el Ministerio
de Trabajo. Hoy son 1.400
albergados en diferentes albergues y hoteles modo COVID-19.
El Mtess ya tiene hoy a 300 repatriados registrados en la bolsa
de trabajo,
y otros que manifestaron interés en emprender ya están conectados
con el Centro de Entrenamiento del Emprendedor.
El Codena
enviará al Ministerio de
Trabajo el listado
actualizado de repatriados
a fin de ir brindándoles oportunidades de capacitación, empleo y
seguridad social.