La Dirección de Salud y
Seguridad Ocupacional del Mtess fue la encargada de solicitar la
confección de los protocolos por parte de la OIT, con la
participación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la
Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud
Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
El
objetivo de estos protocolos es establecer un marco de acción para
que los empleadores de estos sectores adopten las medidas preventivas
y de control frente al riesgo de contagio del COVID-19 y otros
riesgos asociados a la pandemia que permitan un retorno seguro y
saludable a los lugares de trabajo.
El
objetivo se logrará siguiendo el orden de las medidas preventivas
establecidas en estos instrumentos que contienen: organización
preventiva, evaluación del riesgo y medidas de control (medidas que
eliminen el riesgo, organizativas, administrativas, de protección
personal, etc). Se trata de un amplio abanico de materias
relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo con carácter
sectorial como la construcción y con especial énfasis en el impacto
de estos problemas en los trabajadores más vulnerables.
El
Ministerio de Trabajo, como ente rector de la protección de los
trabajadores en su salud y seguridad en los espacios laborales, pone
a disposición de todos estas herramientas que ayudarán en gran
medida a minimizar la propagación del COVID-19 en los entornos
laborales.
Los
protocolos pueden ser ubicados en el siguiente enlace:
https://mtess.gov.py/medidas-laborales-aplicadas-en-la-pandemia