La viceministra de Empleo y Seguridad Social, Verónica López, representó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay en el seminario internacional “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe”, organizado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la ciudad de Guatemala.
Durante su intervención en el panel “Inclusión laboral y cambio climático: desafíos en contextos de desigualdad”, la viceministra expuso la experiencia paraguaya en la articulación de políticas públicas que vinculan el empleo, la formalización laboral y la sostenibilidad, en sectores particularmente afectados por el cambio climático como la agricultura, la ganadería, el comercio informal y la construcción.
Destacó que el Ministerio de Trabajo desarrolla operativos de fiscalización laboral con enfoque territorial, como los realizados en el marco del programa Hambre Cero, que permitieron la formalización de más de 20.000 trabajadores, en su mayoría mujeres del ámbito rural. Asimismo, subrayó los avances hacia una estrategia nacional de empleos verdes, orientada a promover la reconversión productiva sostenible, con especial atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
En cuanto a la formación profesional para una transición justa, presentó las políticas impulsadas desde el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, dirigidas a preparar a trabajadoras y trabajadores en nuevas habilidades para sectores como energía renovable, agroecología, gestión de residuos y producción limpia. Estas iniciativas se articulan con políticas activas de empleo y acceso a protección social, buscando garantizar que la capacitación se traduzca en empleos dignos y sostenibles.