Certificación de competencias laborales y fortalecimiento de la cultura de la prevención en Itapúa

El Ministerio de Trabajo, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), entregó certificados a más de 160 personas que egresaron del curso de Salud y Seguridad Ocupacional, y oficializó la certificación de competencias de 40 trabajadores del sector turístico del departamento de Itapúa. Estas acciones se enmarcan en la formación de…

El Ministerio de Trabajo, a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), entregó certificados a más de 160 personas que egresaron del curso de Salud y Seguridad Ocupacional, y oficializó la certificación de competencias de 40 trabajadores del sector turístico del departamento de Itapúa. Estas acciones se enmarcan en la formación de mano de obra calificada de cara al Mundial de Rally que se desarrollará por primera vez en Paraguay a fines de este mes.

Uno de los egresos tuvo lugar en Encarnación, con presencia de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; la viceministra de Empleo, Verónica López; el secretario técnico del Sinafocal, Alfredo Mongelós, y el diputado nacional Sebastián Remezowski.

Un total de 94 jóvenes (49 mujeres y 45 varones) de Encarnación y ciudades aledañas completaron con éxito la capacitación teórico-práctica, que tuvo una duración de 200 horas. Esta formación contó con el acompañamiento del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP)- sede Encarnación, cuya participación fue clave considerando el impacto que tendrá la competencia automovilística en la región.

Asimismo, el Ministerio oficializó la certificación de competencias laborales de 40 trabajadores empíricos del sector turístico, en el perfil de recepción en establecimientos de alojamiento. Esta iniciativa, implementada mediante el Modelo Nacional de Certificación de Competencias, busca validar los saberes adquiridos en la práctica y abrir nuevas oportunidades laborales a personas con experiencia, mejorando su empleabilidad y condiciones laborales.

El modelo fue desarrollado en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del Consejo Nacional de Educación y Trabajo, con la participación de diversas instituciones del Estado. En este proceso, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) actuó como Centro Evaluador de Competencias, con el respaldo de hoteles locales.

Otro acto de egreso en el área de Salud y Seguridad Ocupacional se realizó en la ciudad de Obligado, donde 69 trabajadores de la Cooperativa Colonias Unidas culminaron la formación que los habilita a gestionar el carnet de categoría C.

“Este curso para nosotros es muy satisfactorio porque el cuidado del personal y el saber de esas normas nos permite prevenir los riesgos, evitar los accidentes y cuidar al compañero que trabaja con nosotros”, expresó la ministra Mónica Recalde durante el acto.