La Expo Empleo Encarnación, organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) junto con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), convocó a cientos de personas interesadas en acceder a oportunidades laborales vinculadas al Campeonato Mundial de Rally (WRC), que se realizará por primera vez en Paraguay.
Durante la jornada, se realizaron más de 350 entrevistas presenciales y se registraron más de 1.000 postulaciones digitales a través del portal oficial emplea.mtess.gov.py, lo que evidencia el alto interés de la ciudadanía y el impacto del evento en el mercado laboral del departamento de Itapúa.
“La llegada del Mundial de Rally a Paraguay genera la posibilidad de que las empresas de Itapúa tengan la necesidad de contratar más personal por la alta demanda que se va generar en la zona, y nosotros, desde el Ministerio de Trabajo estamos apoyando este gran evento internacional que dará realce a nuestro país”, expresó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde durante la apertura de la feria en el Turista Róga de Encarnación.
La Expo Empleo ofreció más de 300 vacancias en distintos perfiles, con puestos disponibles en Encarnación, Bella Vista y otras ciudades del departamento. Las áreas de contratación incluyeron logística, atención al cliente, gastronomía, mantenimiento, limpieza, ventas, entre otras.
Entre los perfiles más solicitados se destacaron: chofer, vendedor de productos masivos, cajero, ayudante de taller, técnico electricista, mucama, ayudante de cocina, técnico de mantenimiento, cocineros, promotores de eventos, personal de logística, repositor, panadero, jardinero, entre otros.
Los postulantes presenciales incluyeron tanto a jóvenes en busca de su primer empleo, como a personas con experiencia laboral que vieron en la feria una oportunidad para continuar o reinsertarse en el mercado laboral.
La Expo Empleo Encarnación WRC forma parte de la estrategia del Ministerio de Trabajo para fomentar el acceso a empleos formales, en el marco de un evento internacional que dinamiza sectores clave de la economía local, como el turismo, comercio, gastronomía y servicios.