SINAFOCAL se incorpora por primera vez al Comité de Programa y Presupuesto de OIT/CINTERFOR

Por primera vez en la historia, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) representará a Paraguay como miembro titular del Comité de Programa y Presupuesto (CPP) de la OIT/CINTERFOR, para el periodo 2026 – 2027.El CPP es el órgano responsable de dar seguimiento al plan de acción y a la rendición de cuentas…

Por primera vez en la historia, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) representará a Paraguay como miembro titular del Comité de Programa y Presupuesto (CPP) de la OIT/CINTERFOR, para el periodo 2026 – 2027.El CPP es el órgano responsable de dar seguimiento al plan de acción y a la rendición de cuentas de la OIT/CINTERFOR, lo que convierte a esta designación en un paso estratégico para fortalecer la participación de Paraguay en los espacios internacionales de cooperación en formación y capacitación laboral.La OIT/CINTERFOR (Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional) es un organismo especializado de la Organización Internacional del Trabajo que, desde 1963, impulsa la cooperación técnica entre países de América Latina y el Caribe para mejorar los sistemas de formación profesional, promover empleos de calidad y el desarrollo de capacidades laborales.En esta nueva etapa, SINAFOCAL integrará el Comité en representación de los países del Cono Sur, compartiendo funciones con instituciones de gran trayectoria como el SENAI y el SENAC de Brasil, y el SENCE de Chile.“Esta incorporación constituye un reconocimiento al trabajo sostenido que venimos realizando en Paraguay para fortalecer la capacitación laboral y mejorar las oportunidades de empleo. Es también una gran responsabilidad que nos compromete a seguir impulsando políticas públicas innovadoras y de calidad para nuestra gente”, destacó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde.Con esta designación, que fue dada a conocer en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica OIT/CINTERFOR, que tuvo lugar en Chile del 27 al 29 de agosto, Paraguay se posiciona como un actor relevante en el debate y la construcción de políticas regionales de formación profesional, reafirmando su compromiso con la cooperación internacional y la promoción de empleos dignos y de calidad.