Ministra de Trabajo anuncia sostenido y acelerado crecimiento del empleo formal en el país

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó este miércoles, durante la reunión del Equipo Económico Nacional, que el empleo formal en Paraguay atraviesa una etapa de fuerte dinamismo, con una tendencia de crecimiento sostenido y en aceleración. En conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, acompañada por el ministro de Economía, Carlos Fernández, y el…

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó este miércoles, durante la reunión del Equipo Económico Nacional, que el empleo formal en Paraguay atraviesa una etapa de fuerte dinamismo, con una tendencia de crecimiento sostenido y en aceleración.

En conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, acompañada por el ministro de Economía, Carlos Fernández, y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, la titular del MTESS presentó los resultados más recientes del mercado laboral.

La ministra Recalde destacó que en agosto de 2025 el régimen general del Instituto de Previsión Social (IPS) alcanzó 810.689 trabajadores cotizantes, lo que representa más de 103.000 empleos formales registrados bajo la actual administración.

La ministra explicó que esta variación es resultado de las políticas implementadas en los últimos meses, que han tenido un impacto significativo en el mercado laboral. En ese contexto, señaló que el empleo formal en el sector privado asalariado registró en agosto un crecimiento interanual del 8,1%, el doble del ritmo observado antes de la pandemia de COVID-19, cuando rondaba el 4%.

Este aumento implica un mayor acceso a la seguridad social, con derechos como jubilación, seguro médico y otros beneficios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias paraguayas. “Vamos a seguir trabajando firmemente en esta política, porque consideramos fundamental que las proyecciones macroeconómicas se reflejen en la microeconomía, tal como lo demuestra la aceleración que está experimentando el empleo formal”, afirmó.

Por su parte, el ministro Fernández subrayó que el dinamismo del empleo formal incluso supera el crecimiento de la propia economía, cuya expansión para este año se estima en torno al 5%.

Finalmente, Recalde puntualizó que “estos resultados son fruto de la combinación de estabilidad económica, inversiones nacionales y extranjeras, y controles laborales que impulsan la formalización del trabajo”.