Ministra de Trabajo alienta a transformar los desafíos en oportunidades para el empleo formal juvenil

Durante el conversatorio-taller “Desafíos y Oportunidades para la Inserción Laboral Formal de Jóvenes”, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, instó a enfrentar los retos que atraviesa el empleo juvenil y a impulsar acciones innovadoras que faciliten la incorporación de más jóvenes al mercado laboral formal.

La actividad se llevó a cabo este martes, con la organización del Ministerio de Trabajo, con el apoyo de la OIT, el PNUD y UNICEF.

Durante su intervención, la ministra Recalde señaló que la fuerza laboral juvenil del país asciende a 977.000 personas, de las cuales el 65% está ocupado (alrededor de 870.000 jóvenes) y un 10,9% permanece desocupado.

Seguidamente, expuso una serie de desafíos que el país debe encarar para ampliar las oportunidades de empleo formal juvenil, como la falta de experiencia laboral, la necesidad de mayor formalización, el desajuste entre educación y mercado laboral, la necesidad de capacitación de calidad, la debilidad de redes profesionales, los bajos salarios y la falta de mayor inclusión.

Como respuesta desde el Gobierno a estos desafíos, expuso los avances del programa EmpleaPy Joven, que otorga incentivos tanto a los jóvenes como a las empresas con potencial de crecimiento. En la oportunidad, anunció la incorporación de nuevos beneficios para las firmas que se adhieran al programa.

“Es fundamental encontrar un equilibrio entre lo que requieren los jóvenes para ingresar al mercado laboral y lo que demandan las empresas, siempre promoviendo el empleo formal desde el inicio de la relación laboral”, enfatizó.

El evento contó con la participación de la ministra de la Juventud, Salma Agüero; representantes del sector empleador, trabajadores, academia, jóvenes con experiencias exitosas de inserción laboral y organismos internacionales. El coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Igor Garafulic, destacó la importancia de la iniciativa y afirmó que “el empleo juvenil merece toda la prioridad”.

La jornada incluyó dos paneles temáticos y concluyó con un taller participativo, donde se identificaron desafíos y oportunidades para seguir fortaleciendo las políticas de empleo juvenil en Paraguay.