Especialista de la OIT destaca enfoque innovador del programa EmpleaPy Joven

El especialista regional en Políticas Públicas y Productividad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Tulio Cravo, resaltó las características del programa EmpleaPy Joven durante un conversatorio sobre las barreras para la inserción laboral de jóvenes.

Cravo señaló que las políticas activas de empleo tienen mayor efectividad cuando integran distintos tipos de intervención, como lo hace EmpleaPy Joven, que combina acciones de intermediación laboral, orientación profesional, conexión con la demanda del mercado y subsidios.

“Es una característica muy interesante que junte varias piezas en una política innovadora. Además, integra al sector productivo, las Mipymes, lo cual permite una mejor conexión con las necesidades reales del mercado laboral”, afirmó.

Agregó que la iniciativa paraguaya constituye una experiencia destacada a nivel regional.

“EmpleaPy Joven reúne varios elementos en un solo programa. La evidencia demuestra que hay más probabilidad de éxito cuando se combinan diferentes intervenciones, y este diseño responde a la literatura más avanzada sobre inserción laboral juvenil”, puntualizó.

En el panel también participaron Marcos Martínez, representante de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos; Rocío Penayo, de la Asociación de Abogados del Paraguay; y Víctor Hugo Melgarejo, del Colegio de Contadores del Paraguay, quienes compartieron reflexiones sobre los desafíos y oportunidades para promover la empleabilidad juvenil en el país. El panel fue moderado por Gerhard Reinecke, especialista principal en Políticas de Empleo de la OIT.