La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, recibió al nuevo Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay, José Vicente Troya, en una reunión orientada a fortalecer la cooperación en áreas claves para el desarrollo del país.
Durante el encuentro, dialogaron sobre la importancia de avanzar en la formalización del empleo, la Seguridad Social y la inclusión de jóvenes, mujeres y pueblos originarios en el mercado laboral, con el objetivo de construir trayectorias laborales sostenibles y un sistema económico más sólido.
La ministra destacó que el mercado de trabajo constituye la base para comprender la realidad social y transformar la estructura productiva, y señaló que la formalización y la protección social son esenciales no solo para cada trabajador, sino también para la sostenibilidad del sistema fiscal y económico del país.
José Vicente Troya expresó el interés del PNUD en acompañar los esfuerzos nacionales con innovación y evidencia, y subrayó la relevancia de apoyar políticas que promuevan el empleo formal, especialmente para los jóvenes, las mujeres y las comunidades rurales, resaltando además el dinamismo de la economía paraguaya y el trabajo articulado del equipo del MTESS.
Por parte del PNUD participaron también Fernando Adames, Representante Residente Adjunto; Cecilia Vuyk, Oficial de Desarrollo Sostenible e Inclusivo; y Ofelia Valdez, Coordinadora del Proyecto de Desarrollo Inclusivo.
En representación del MTESS acompañaron la reunión Joryan Rossati, director de Planificación, y Fernando Ovando, director de Capacitación Laboral.
Este encuentro marca el inicio de una nueva etapa de colaboración entre el MTESS y el PNUD, orientada a generar más oportunidades, fortalecer la seguridad social y promover un desarrollo inclusivo y sostenible en Paraguay.