Paraguay ratificó su compromiso con la promoción y protección de los derechos laborales al suscribir la Declaración de Cartagena de Indias, adoptada durante el IV Encuentro Plenario de la Red Iberoamericana de Inspecciones del Trabajo (REDIBIT), celebrado en Colombia.
El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Inspección y Fiscalización, tuvo una participación activa en la elaboración de los acuerdos que orientarán las nuevas estrategias regionales para fortalecer la formalización del empleo, la seguridad y salud en el trabajo, y la cooperación técnica entre los países miembros.
La directora general de Inspección y Fiscalización Laboral del MTESS, Jéssica Duarte, representó al país como panelista del encuentro, donde compartió los avances de Paraguay en materia de fiscalización laboral, capacitación de inspectores y promoción de la formalidad.
Durante su intervención, Duarte presentó como caso de éxito nacional las verificaciones laborales realizadas en el marco del Programa Hambre Cero, una política social clave del Gobierno Nacional que busca garantizar condiciones adecuadas de empleo, protección social y respeto a los derechos de los trabajadores y trabajadoras vinculados a su implementación.
Estas acciones posicionan a Paraguay como un referente en la región por su compromiso con la construcción de un futuro del trabajo más seguro y protegido.

