Ministerio de Trabajo y Plan International lanzaron concurso para entrega de capital semilla a jóvenes emprendedores

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y Plan International Paraguay, en el marco del proyecto Sape’a 2.0, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), realizaron en la mañana de hoy el lanzamiento oficial del concurso para acceder a fondos semilla de inversión en emprendimientos para jóvenes.

La entrega de capital semilla
forma parte del proyecto Sape’a 2.0 y representa una oportunidad de
implementar los planes de negocio desarrollados por las personas
jóvenes que se capacitaron previamente en el marco del proyecto.
Está destinado a proporcionar los recursos que necesitan y a los que
no pueden acceder por otros medios. Serán un total de 20 fondos
semilla de hasta 5 millones de guaraníes dirigidos a jóvenes de 17
a 29 años de las localidades de los departamentos de Guairá, San
Pedro, Caaguazú y ciudades de Central.

La
presentación del concurso, que se inicia hoy y la recepción de los
proyectos de negocios se extenderá hasta el próximo 26 de julio, se
realizó en forma virtual por medio de la plataforma Zoom y
transmitido por Facebook del Ministerio de Trabajo. Del evento
participaron la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo; el embajador
de España en Paraguay, Javier Hernández Peña; Lorena Galdemez de
García, directora de la oficina de Plan International en Paraguay;
Fernando Rey, de la Agencia Española de Cooperación Internacional
para el Desarrollo (Aecid) y Delia Britez, de Caaguazú, beneficiaria
con capital semilla en la primera etapa.

Durante
la ceremonia virtual, la ministra Bacigalupo destacó la importancia
de la inversión en el capital humano paraguayo mediante la
capacitación y fondos semilla que permitirán a muchos compatriotas
llevar adelante sus emprendimientos, que les generarán ingresos
económicos y en la medida del crecimiento de sus negocios también
generarán puestos trabajo en sus comunidades. “Queremos que todo
emprendedor siga creciendo, siga desarrollándose y luego se
convierta en un empleador, multiplicador y generador de nuevos
empleos, así que este camino tiene mucha proyección por delante,
mucho que hacer todos juntos”, sostuvo la ministra de Trabajo.

En
este concurso, se espera entregar hasta un total de 20 fondos semilla
de hasta 5 millones de guaraníes cuya selección será llevada a
cabo por un comité mixto. Además de la entrega de capital, las
personas ganadoras contarán con el apoyo técnico y seguimiento del
Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE) del Ministerio de
Trabajo, Plan International y otros aliados clave.

Este
proyecto tiene como objetivo la mejora del acceso a la formación
profesional y al empleo digno de personas jóvenes de 17 a 29 años
de zonas rurales y periurbanas de los departamentos de San Pedro,
Caaguazú, Guairá y algunas áreas de Central. Lo implementa Plan
International Paraguay en alianza con el Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social y la Fundación Saraki y cuenta con la
financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional
para el Desarrollo (AECID) y Plan International España.

Este
proyecto lleva operando en el país desde el 2015 y espera contribuir
al logro de la Agenda 2030 en Paraguay y en concreto las metas para
alcanzar el ODS 5 (igualdad de género y empoderamiento de la mujer)
y el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico).