Para llevar adelante el proyecto
será utilizado el laboratorio de mecatrónica del Servicio Nacional
de Promoción Profesional (SNPP), montado en el local del Centro
Regional de Educación “Gral. Patricio Escobar”, ciudad de
Encarnación, departamento de Itapúa, donde se desarrollarán las
actividades académicas y de formación laboral. Los cursos modulares
se estarán desarrollando a partir del próximo mes.
El
laboratorio cuenta con un sistema académico totalmente digital, donde
profesores y estudiantes podrán acceder a la plataforma LSM para
desarrollar las clases teóricas y prácticas como así también el
sistema de evaluación.
El
laboratorio de mecatrónica industrial fue instalado en el 2018 en la
ciudad de Encarnación, y en adelante se podrá utilizar luego que
expertos de Israel hayan puesto en funcionamiento, quienes además
están realizando el entrenamiento técnico profesional de
instructores del SNPP y del MEC para el uso de esta tecnología de
ultima generación, que pone al SNPP en la vanguardia de la
industria 4.0 en la zona sur del país.
El
laboratorio cuenta con un laboratorio de manufactura
integrada por
computadora
(CIM), este laboratorio además cuenta con tres brazos robot, un
torno CNC, almacenador de piezas, torno convencional, y cinta
transportadora, integrada a un sistema de control
por medio de PLC comunicados por medio de redes de comunicación
profibus.
Posee
además una celda electromecánica para de instalaciones eléctricas
industriales, luminarias y sistemas de accionamiento y control de
motores tanto de CA como de CC. Sistemas neumáticas y
electroneumáticos.
Cuenta también
con bancadas didácticas para prácticas de
neumática, electro neumática e hidráulica utilizando como
controlador PLC de marca Siemens.
En
la mañana de hoy, a las 9:00, el Mtess y el MEC, firmaron un
convenio durante un evento virtual, con presencia en línea entre la
ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo y el ministro de Educación,
Juan Manuel Brunetti. La ministra de Trabajo visitó posteriormente
el laboratorio para observar la moderna instalación de maquinarias y
dialogar con los instructores que formarán a nuevos profesionales.