La presentación inició la
directora de Convenios Internacionales, Abg. Verónica López, quien
informó sobre las recomendaciones de la Organización Internacional
del Trabajo (OIT) en cuanto a las tres temáticas así como la
situación estadística a nivel país; seguidamente, Abg. Ana Karen
Casco, como inspectora del trabajo y especialista en temas de niñez,
hizo mención al procedimiento inspectivo para caso de trabajo
infantil, específicamente establecido en la Resolución Mtess Nº
217/21.
En
las capacitaciones se dio a conocer las acciones que lleva adelante
la Dirección General de Protección a la Niñez y Adolescencia
contemplando la competencia del Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social, tanto en trabajo infantil y protección del trabajo
adolescente en seguimiento a los indicadores de la Estrategia
Nacional de Erradicación de Trabajo Infantil y Protección del
Trabajo Adolescente 2019-2024.
En
la ocasión la directora general de la Protección a la Niñez y
Adolescencia, Abg. Mariela Gómez, dio a conocer las actividades que
se vienen desarrollando tanto institucionalmente como dentro de la
coordinación de la Comisión Nacional de Erradicación de Trabajo
Infantil (Conaeti), en donde dio mucho énfasis en cuanto a las
acciones para la debida protección del trabajo adolescente, a través
del fortalecimiento de recursos humanos para actores del sistema, la
conformación de Codetis, la evolución normativa, el fortalecimiento
de las Codeni, en cuanto al registro adolescente trabajador.
Desde
el Departamento de Denuncias y Seguimiento de la Dirección General
de Protección a la Niñez y Adolescencia, la Lic. Basilia Fariña,
ha presentado datos estadísticos, procesados y analizados desde esa
dependencia como por ejemplo, la situación del adolescente que
realiza la denuncia laboral, en cuanto a nivel de escolarización,
tipo de actividad que realiza, cotización al IPS, inscripción en
obrero patronal del Mtess, edad, lugar de procedencia, nivel
salarial entre otros datos.
Para
el cierre, la directora del Trabajo, Abg. Karina Gómez, presentó
los números de denuncias como de mediaciones realizadas en el
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con los porcentajes
de acuerdos en las oficinas del trabajo, contribuyendo a la inmediata
resolución de conflictos individuales entre trabajadores y
empleadores, contribuyendo a la descongestión del sistema judicial.
Estas
actividades forman parte de acciones concretas en el 2021 año
Internacional de la Erradicación del Trabajo infantil y Protección
del Trabajo Adolescente.