Mtess capacitó sobre derechos laborales a pueblos indígenas del Chaco

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) realizó una capacitación a mujeres y hombres trabajadores domésticos, integrantes de la Organización del Pueblo Guaraní (OPG), con el objetivo de dar a conocer a los trabajadores sus derechos, obligaciones y la importancia del trabajo digno. La actividad se realizó en la mañana de hoy en…

Los temas que fueron
desarrollados por técnicos de la Dirección General de Mujer
Trabajadora del Mtess fueron:


-Generalidades
de la ley de trabajo doméstico y sus modificaciones.
-Importancia
del contrato escrito.
-Salario.
-Jornada
laboral.
-Regímenes vigentes.
-Forma de inscripción al
seguro social obligatorio.
-Vacaciones.
-Aguinaldo.
-Importancia
del recibo de salario.
-Buenas prácticas en trabajo doméstico.


También
informaron a los trabajadores la función que cumple el Ministerio de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), los servicios prestados y
resultados de la oficina de Asuntos Laborales.

Cabe resaltar que
los trabajadores domésticos son las personas de uno u otro sexo que
desempeñan en forma habitual las labores de aseo, asistencia y demás
del servicio interior de una casa u otro lugar de residencia o
habitación particular. Son considerados trabajadores domésticos los
choferes, amas de llave, mucamas, lavanderos, planchadores en casas
particulares, jardineros, cuidadores de enfermos, ancianos,
mandaderos y trabajadores para actividades diversas del hogar.